Mostrando entradas con la etiqueta virtudes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virtudes. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de agosto de 2010

LA CAIDA DE LA SOBERBIA

Con frecuencia hemos visto a un niño que anda contoneándose para lucir, ante quienes lo ven, su ropa nueva; y al tropezar y caer llora lo más fuerte que puede al ver su vestido sucio por la tierra o por el lodo del piso. De parecida manera, Dios ha puesto en ti muchas gracias, muchas cualidades o virtudes y te ha concedido muchos dones. Puede ser que al pensar en estas cosas te jactes por ellas y desdeñes a quienes no las tienen, como lo hicieron Roboam y Nabucodonosor al pensar en su respectiva grandeza, y como ellos cayeron así también tú caigas. Y puede ser que cuando estés caído, en lugar de hacer alarde de lo que tenías y en lugar de jactarte por ello, te pongas a llorar como aquel niño imprudente: porque tu traje de muchos colores se ha ensuciado y se ha manchado en la caída.

Salmo 49:6; Proverbios 2:14; Isaías 24:8; Lucas 12:19; 1 Corintios 5:6; 1Timoteo 6:17-19

domingo, 3 de enero de 2010

DAR Y AGRADECER

Cierto día tuvo Dios la idea de celebrar una fiesta en su palacio azul.
Todas las virtudes fueron invitadas, pero solo las virtudes. Los caballeros no fueron convidados pero sí las damas. Acudieron muchas virtudes grandes y pequeñas. Las pequeñas eran mas agradables y corteses que las grandes, pero todas se mostraban muy contentas y conversaban urbanamente unas con otras, como conviene entre personas unidas por la intimidad y hasta el parentesco.
De pronto reparó Dios en dos damas que parecian no conocerse y aproximandose a una de ellas, la tomo de la mano y la condujo hacia la otra.
-La Beneficiencia -dijo, señalando a la primera.
-La gratitud- añadio. mostrando a la segunda.
Ambas virtudes se miraron con indecible asombro. ¡Desde que el mundo es mundo (y han transcurrido muchos años de entonces aca), era la primera vez que aquellas dos damas se habian encontrado!

viernes, 3 de julio de 2009

ALGUNOS SECRETOS


  • Frena tu lengua para que no se desboque; di siempre menos de lo que piensas.
  • Cultiva una voz baja y persuasiva. La forma como lo dices a veces cuenta más que lo que dices.
  • Nunca dejes pasar la oportunidad para decir una palabra amable y alentadora.
  • Elogia el trabajo bien hecho, sin importar quien lo hizo.
  • Interésate en los demas: en sus ocupaciones, su bienestar, su hogar y su familia.
  • Haz que todo aquel que encuentres, no importa cuan humilde, sienta que tu lo consideres una persona importante.
  • ¡Se jovial!
  • Oculta tus dolores, tus preocupaciones y tus desengaños bajo una sonrisa animosa y sincera.
  • Rie francamente cuando oigas un buen chiste y aprende a contarlo tu tambien.
  • Debes mantener tu mente abierta respecto a todos los problemas. Puedes discutir, pero sin disputar.
  • Deja que tus virtudes hablen por si solas y no menciones los vicios de los demás.
  • No alientes la murmuración. Debes imponerte la regla de no decir nada sobre otra persona si no es algo bueno.
  • Ten mucho cuidado con los sentimientos de los demas. Los chistes y bromas a expensas de otros, pocas veces son acertados y pueden herir donde menos esperas.
  • No pongas atencion a comentarios malévolos acerca de ti; simplemente vive de tal modo que nadie los crea. Los nervios trastornados con frecuencia ocasionan contestaciones mordaces.
  • No te desesperes por conseguir lo que crees que mereces. Realiza tu trabajo, se paciente y conserva tu buen caracter.
  • Considera a las demas personas antes que a ti mismo y seras respetado y recompensado.