Mostrando entradas con la etiqueta futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futuro. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de noviembre de 2008

Vivir en plenitud


¿Para que nací?
¿Quien me dio esta oportunidad?
¿Para que soy bueno?

¿Es la vida simplemente nacer, crecer reproducirse y morir como las plantas y los animales?

Para estas preguntas y muchas más sólo tú tienes la respuesta. Si te preguntas, ya estas empezando a andar por buen camino. Millones de seres humanos han pasado por aquí sin darse cuenta de lo que significa vivir y las grandes posibilidades que tenemos. Sólo han vivido para sus limitaciones.

El mundo que nos ha tocado vivir es cada vez más conflictivo y con problemas que tenemos como sociedad fueron creados por nosotros o por los seres humanos que vinieron antes, las generaciones pasadas. Los problemas del mundo futuro estamos generándolos con las decisiones que está tomando la generación actual, este mundo será un caos o estará totalmente destruido como consecuencia de nuestra manera de vivir y justificar nuestra existencia. Cuando nos refugiamos en la actitud de "yo no puedo hacer nada", "alguien tendrá que encontrar la solución ", etc., estamos huyendo a nuestras posibilidades y nos estamos negando la oportunidad de ser mejores. Es imposible un mundo feliz con seres humanos infelices. Es imposible un mundo mejor con seres humanos mediocres. Nosotros somos el problema pero también somos la solución.
Es muy fácil culpar a los demás de todo lo malo que sucede. Si fuéramos más felices, mas entusiastas, más positivos, no necesitaríamos posiciones políticas y de influencia, con nuestra mera manera de vivir estaríamos cambiando el mundo.
Una vez oí esta frase: "Tus hechos hablan tan fuerte que no me dejan escuchar tus palabras".
¿Cuántos se dan cuenta de lo que significa vivir, de la importancia de estar aquí y donde las grandes posibilidades que tenemos?
¿Y tu como individuo, que estas haciendo? ¿Nada? ¿Te sientes demasiado insignificante para ser factor de cambio? A veces pensamos que tenemos que ser importantes para tener influencias y cambiar nuestra sociedad y el mundo sin darnos cuenta que la mayor parte de las veces somos tán débiles o estamos tan programados que ni siquiera podemos cambiar nuestros pensamientos.
Po eso lo importante es:
¿Que estas haciendo para CAMBIAR TÚ?
Para sentirte más feliz.
Para convivir mejor con los demás,
para tener más conciencia de tu vida,
para tener más conciencia de tu mundo,
para ser más tolerante contigo mismo y por tanto
ser más tolerante con los demás.

Mucha gente no sale de la rutina y de la mediocridad porque permanentemente está huyendo del enfrentamiento más temido:
CONTIGO MISMO

sábado, 20 de septiembre de 2008

No culpes a nadie

Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tú has hecho lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error.
Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfrentala con valor y acéptala. De una manera u otra es el resultado de tus actos.
No te amargues por tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, aceptate ahora o seguiras justificándote como un niño. Cualquier momento es bueno para comenzar y ninguno es tan terrible como para claudicar.
No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, asi como la causa de tu futuro sera tu presente.
Aprende de los audaces, de los fuertes de quien no acepta situaciones. Piensa menos en tus problemas y más en tu labor y estos desaparecerán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos, mirate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las circunstancias. Porque tú mismo eres tu destino.
Levántate y mira el sol por las mañanas y respira la luz del amanecer. Tú eres parte de la fuerza de tu vida, ahora despiértate, lucha camina, decídete y triunfarás en la vida; nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los fracasados.