Mostrando entradas con la etiqueta Actitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actitud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2010

El arbol y su mision

Habia una vez, en algun lugar que podria ser cualquier lugar y en un tiempo que podria ser cualquier tiempo, un hermoso jardin con manzanas, naranjos, perales, bellos rosales y demas plantas con floresy frutos. Se les veia felices y satisfechos. Todo era alegria en el jardin, con excepcion de un árbol que se encotraba profunmdamente triste. El pobre tenia un problema: "no sabia quien era".
- Lo que te falta es concentracion - le decia el manzano -, si lo intentaras realmente, podrias tener sabrosas manzanas. ¿Ves que facil es? - le replicaba al tiempo que el manzano lucia unas jugosas manzanas.
- No, no lo escuches - le gritaba el rosal-, es mas sencillo tener rosas, ademas, ve que bellas son.
Y el arbol desesperado, intentaba hacer todo lo que le sugerian, y como no lograba ser como los demas, se sentia cada vez mas frustrado.
Un dia llego al jardin un buho, la mas sabia de las aves, y al ver la desesperacion del arbol, exclamo:
- No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo que tienen muchisimos seres sobre la tierra.
Escucha bien, yo te dare la solucion.
Y continuo:
- No te dediques a ser como los demas quieran que seas ... se tu mismo, conocete bien y para lograrlo, tienes que escuchar tu voz interior.
Y dicho esto el buho desaparecio.
- ¿Mi voz interior? ¿Ser yo mismo? ¿Conocerme? Se preguntaba el arbol ya desesperado, cuando de pronto comprendio...
Y cerrando los ojos y los oidos, abrio el corazon y por fin pudo escuchar su voz interior diciendole:
- Tu jamas daras manzanas porque no eres manzano, ni floreceras cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Tu tarea es y sera dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... ¡Tienes una mision, cumplela!
Y el arbolse sintio fuerte y seguro de si mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo que estaba destinado.
Asi, pronto lleno su espacio y fue admirado y respetado por todos. Solo hasta entonces, en el jardin todos estuvieron realmente alegres y felices.

"Haz tu tarea, cumple tu trabajo, coopera, cambia de actitud, da lo mejor de ti y podras exclamar: ¡Mision cumplida!"

sábado, 3 de abril de 2010

VISION


En primer lugar, los que viven diferente son personas con vision. Vision es la capacidad de ver por encima y mas alla de la mayoria, de no estar enamorado de las estadisticas, de no dejarse intimidar por las desventajas, ni de perturbarse por los obstaculos y las imposibilidades, restricciones e inconveniencias. Son personas que no dan un paso atrás aunque amenace su vida, que no andan agitadas por la vida, preocupadas porque se quiebren algunos cristales o ventanas o porque sus hijos tengan que sufrir un poco como consecuencia de que su padre o su madre sean diferentes. Tienen vision

sábado, 26 de diciembre de 2009

LA ACTITUD CORRECTA

Veamos cinco actitudes clave de la vida.
  • La primera de ellas es la autoestima. La autoestima es el modo en que nos sentimos acerca de nosotros mismos. Es el sentimiento hacia nuestro propio valor, que influiria en cada área de nuestra vida.
  • La segunda actitud es el amor. Esta está enfocada hacia los demas. El amor, el verdadero amor, siempre piensa en lo que es mejor para las otras personas.
  • La tercera es la fe. La fe es nuestra actitud hacia Dios. Una buena relación con Dios influenciará en nuestras actitudes hacia el projimo y los miembros de la familia.
  • La cuarta es la esperanza, que es nuestra actitud hacia el futuro. El siquiatra Alfred Adler, dijo: "La esperanza es el fundamento y motor de todo cambio de calidad. Hace que la gente se mueva confiada hacia un objetivo. La esperanza es la vision realista de que algo bueno va a ocurrir".
  • La quinta actitud es el perdón, que tiene que ver con el pasado. Tu capacidad de perdonar a otros por las malas acciones afectara enormemente tu futuro. La persona que te hizo daño en el pasado afecta negativamente tu presente, e influira negativamente hacia tu futuro si no le otorgas el perdón. Cuando eliges perdonar has tomado la mas sabia elección.
¡Manten estas cinco actitudes y caminaras correctamente en tu camino hacia la cima!

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Los tres elementos

Una joven se quejaba con su padre acerca de la vida y de coma hacer las cosas le resultaban harto dificiles. No sabía que hacer para seguri adelante y sentía que pronto se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que en cuanto resolvía un problema aparecía otro y otro más.
Ante tal situación, su padre, chef de cocina, le pidio que la acompañará a su trabajo. Ya estando ahí, preparo tres ollas con agua y las puso sobre las hornillas. A los pocos minutos el agua, en las tres ollas estaba hirviendo. Entonces, en una colocó varias zanahorias, en otra huevos y en la tercera un puño de granos de café. Luego las dejo hervir. Todo lo hizo mientras lanzaba un silbidito al aire, pero sin mediar media palabra alguna.
Su hija al principio intrigada sobre lo que estaba haciendo su padre, empezo a mostrarse impaciente. Habián transcurrido veinte minutos cuando el chef apagó el fuego, acto seguido tomo las zanahorias y las colocó sobre un plato, sacó los huevos y los puso sobre un tazón y, por último, colo el café y lo sirvió en un recipiente.
Luego miró a su hija y le dijo:
- Querida, ¿dime que ves?
- Zanahorias, huevo y café - fue la respuesta.
Su padre la hizo acercarse y le pidió que tocará las zanahorias. Ella lo hizo y noto que estaban blandas. Luego le pidió que tomará un huevo y lo rompiera; despues de quitarle la cáscara, observo el huevo duro. Al final le pidio que probará el café. Ella sonrió mientras disfrutaba el rico aroma.
La hija le preguntó:
-¿Que significa todo esto papá?
Fue entonces cuando el inició la siguiente explicación:
- Mira, observa bien - le dijo- , los tres elementos han enfrentado la misma adversidad, o sea al agua hirviendo, pero han reaccionado de diferente manera, veamos:
La zanahoria estaba dura cuando recibio el agua hirviendo, pero después de un tiempo se había vuelto débil y facil de cortar. La zanahoria parecía fuerte, pero cuando enfrentó a la adversidad y al dolor perdió su fortaleza.
El huevo habia llegado al agua en forma frágil, con su interior protegido sólo por una delgada cáscara, pero después de estar en el agua, su interior se había vuelto sólido. Su corazón, al principio era maleable, pero después de un problema, un fracaso o una crisis, se volvio áspero y rígido. Su apariencia externa se mantenía sin cambios pero su corazón y su espíritu endurecierón.
Sin embargo, los granos de café eran diferentes, únicos, ya que después de estar en el agua hirviendo habían sacado lo mejor de ellos mismos, habían cambiado al agua y habían transformado al elemento que les había causado dolor, proporcionandole su mejor sabor cuando alcanzó su punto de ebullición. El café, dando lo mejor de su interior habia logrado cambiar su entorno.
"¿Como prefieres reaccionar ante los problemas y adversidades que enfrentas?
¿Como la zanahoria, el huevo o el café?"
.

domingo, 4 de octubre de 2009

PENSAR POSITIVAMENTE

Los Mexicas eran una pequeña tribu despreciada. Los otros pueblos no los aceptaban y tenian que ir de un lado a otro buscando donde establecerse.
Las tribus más poderosas les cedieron un pequeño lugar en un lago lleno de serpientes, con la secreta esperanza de que los reptiles acabarían con ellos. Lo que no sabian es que los Mexicas tenían una leyenda: "Ustedes son el pueblo elegido y donde encuentren un águila devorando una
serpiente establecerán un gran imperio".
Básicamente eso es todo lo que tenían en la vida, una leyenda. Y basados en ese pensamiento
positivo y, solo en eso, sobrevivieron a las serpientes, las usaron de alimentos y erigieron ahí el imperio mas grande y próspero de América.
Todo apunta a un solo objetivo:
¡¡¡Debes Pensar Positivamente!!!

viernes, 22 de mayo de 2009

Exito

La mayoría de las personas desean lograr "algo", pero unas pocas saben realmente lo que quieren. Si hicieras una encuesta sobre el siginificado del éxito, solamente un porcentaje pequeño de los entrevistados te podrían dar una definición acertada. La mayoría de las personas no tienen idea de lo que quieren hacer con su vida. Solo habla en terminos generales.
Carece de proyectos. Gasta más tiempo en planear las vacaciones que en proyectar el futuro. Si preguntáramos a la mayoría. ¿Que es el éxito?, probablemente contestaría que el éxito consiste en tener dinero. El éxito tal como lo concibe la sociedad es un supuesto estado de riqueza.Esto no representa su verdadero significado. El éxito no consiste necesariamente en un estado financiero, más bien es una conciencia de realizacion de las metas. El éxito es una jornada, no un destino. Una jornada que no termina.
Si alguien se detiene a la primera señal vendrá a menos, decaera y finalmente se estancará. Por lo tanto, éxito debe entenderse como la realizacion progresiva de un proposito digno. Este proposito es el objetivo final; tus metas son los logros progresivos necesarios para alcanzarlos y como resultado, se convierte en un continuo esfuerzo progresivo. El éxito es la hazaña más dificil para guiar la vida con entusiasmo hacia la realizacion de un proposito definido; es una satisfaccion interior; y cada uno de nosotros lleva dentro de sí mismo las cualidades necesarias para alcanzarlo. Decidete a tu proposito y de ahi sacaras los ingredientes necesarios que te ayuden a lograrlo. Debes de decidir ahora lo que quieres de la vida... que quieres llegar a ser, y lo que estas dispuesto a pagar para lograrlo.
El exito no viene necesariamente al que lo desea, sino al que decide apropiarselo.
El único lugar en donde encontraras éxito antes de trabajo es en el diccionario.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Vivir en plenitud


¿Para que nací?
¿Quien me dio esta oportunidad?
¿Para que soy bueno?

¿Es la vida simplemente nacer, crecer reproducirse y morir como las plantas y los animales?

Para estas preguntas y muchas más sólo tú tienes la respuesta. Si te preguntas, ya estas empezando a andar por buen camino. Millones de seres humanos han pasado por aquí sin darse cuenta de lo que significa vivir y las grandes posibilidades que tenemos. Sólo han vivido para sus limitaciones.

El mundo que nos ha tocado vivir es cada vez más conflictivo y con problemas que tenemos como sociedad fueron creados por nosotros o por los seres humanos que vinieron antes, las generaciones pasadas. Los problemas del mundo futuro estamos generándolos con las decisiones que está tomando la generación actual, este mundo será un caos o estará totalmente destruido como consecuencia de nuestra manera de vivir y justificar nuestra existencia. Cuando nos refugiamos en la actitud de "yo no puedo hacer nada", "alguien tendrá que encontrar la solución ", etc., estamos huyendo a nuestras posibilidades y nos estamos negando la oportunidad de ser mejores. Es imposible un mundo feliz con seres humanos infelices. Es imposible un mundo mejor con seres humanos mediocres. Nosotros somos el problema pero también somos la solución.
Es muy fácil culpar a los demás de todo lo malo que sucede. Si fuéramos más felices, mas entusiastas, más positivos, no necesitaríamos posiciones políticas y de influencia, con nuestra mera manera de vivir estaríamos cambiando el mundo.
Una vez oí esta frase: "Tus hechos hablan tan fuerte que no me dejan escuchar tus palabras".
¿Cuántos se dan cuenta de lo que significa vivir, de la importancia de estar aquí y donde las grandes posibilidades que tenemos?
¿Y tu como individuo, que estas haciendo? ¿Nada? ¿Te sientes demasiado insignificante para ser factor de cambio? A veces pensamos que tenemos que ser importantes para tener influencias y cambiar nuestra sociedad y el mundo sin darnos cuenta que la mayor parte de las veces somos tán débiles o estamos tan programados que ni siquiera podemos cambiar nuestros pensamientos.
Po eso lo importante es:
¿Que estas haciendo para CAMBIAR TÚ?
Para sentirte más feliz.
Para convivir mejor con los demás,
para tener más conciencia de tu vida,
para tener más conciencia de tu mundo,
para ser más tolerante contigo mismo y por tanto
ser más tolerante con los demás.

Mucha gente no sale de la rutina y de la mediocridad porque permanentemente está huyendo del enfrentamiento más temido:
CONTIGO MISMO

domingo, 14 de septiembre de 2008

Eres el arquitecto de tu propio destino

Un maestro albañil, ya entrado en años, estaba listo para retirarse. Le dijo a su jefe de sus planes de dejar el negocio de la construccion para llevar una vida mas placentera con su familia.
El jefe sentia mucho ver que su mejor empleado dejara su compañia y le pidio que construyese una sola casa más, como favor personal.
El albañil accedio, pero se veia facilamente que no estaba poniendo el corazon en su labor. Utilizaba materiales de inferior calidad y el trabajo era deficiente. Era una desafortunada manera de terminar su carrera.
Cuando el albañil termino su labor y su jefe fue a inspeccionar la casa, el jefe le extendio las llaves de la puerta principal. "Esta es tu casa -le dijo-, un regalo para ti".
¡Que tragedia! Si solamente el albañil hubiese sabido que estaba construyendo su propia casa, la hubiera hecho de manera diferente, ahora tendria que vivir en la casa que construyo, no muy bien que digamos.
Si continuamos nuestras vidas de manera distraida, poniendo en ella menos de lo que merece, veremos la situacion que hemos creado y encontraremos que estamos viviendo en la casa que nosotros hemos construido.
Piensa como si fueras el albañil. Piensa en tu casa. Cada dia clavamos un clavo, levantamos una pared o edificamos un techo. Construye con sabiduria. Es la unica vida que podras construir. Tu vida, mañana sera el resultado de tus actitudes y elecciones hechas hoy.