Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2010

El arbol y su mision

Habia una vez, en algun lugar que podria ser cualquier lugar y en un tiempo que podria ser cualquier tiempo, un hermoso jardin con manzanas, naranjos, perales, bellos rosales y demas plantas con floresy frutos. Se les veia felices y satisfechos. Todo era alegria en el jardin, con excepcion de un árbol que se encotraba profunmdamente triste. El pobre tenia un problema: "no sabia quien era".
- Lo que te falta es concentracion - le decia el manzano -, si lo intentaras realmente, podrias tener sabrosas manzanas. ¿Ves que facil es? - le replicaba al tiempo que el manzano lucia unas jugosas manzanas.
- No, no lo escuches - le gritaba el rosal-, es mas sencillo tener rosas, ademas, ve que bellas son.
Y el arbol desesperado, intentaba hacer todo lo que le sugerian, y como no lograba ser como los demas, se sentia cada vez mas frustrado.
Un dia llego al jardin un buho, la mas sabia de las aves, y al ver la desesperacion del arbol, exclamo:
- No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo que tienen muchisimos seres sobre la tierra.
Escucha bien, yo te dare la solucion.
Y continuo:
- No te dediques a ser como los demas quieran que seas ... se tu mismo, conocete bien y para lograrlo, tienes que escuchar tu voz interior.
Y dicho esto el buho desaparecio.
- ¿Mi voz interior? ¿Ser yo mismo? ¿Conocerme? Se preguntaba el arbol ya desesperado, cuando de pronto comprendio...
Y cerrando los ojos y los oidos, abrio el corazon y por fin pudo escuchar su voz interior diciendole:
- Tu jamas daras manzanas porque no eres manzano, ni floreceras cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Tu tarea es y sera dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... ¡Tienes una mision, cumplela!
Y el arbolse sintio fuerte y seguro de si mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo que estaba destinado.
Asi, pronto lleno su espacio y fue admirado y respetado por todos. Solo hasta entonces, en el jardin todos estuvieron realmente alegres y felices.

"Haz tu tarea, cumple tu trabajo, coopera, cambia de actitud, da lo mejor de ti y podras exclamar: ¡Mision cumplida!"

sábado, 26 de diciembre de 2009

LA ACTITUD CORRECTA

Veamos cinco actitudes clave de la vida.
  • La primera de ellas es la autoestima. La autoestima es el modo en que nos sentimos acerca de nosotros mismos. Es el sentimiento hacia nuestro propio valor, que influiria en cada área de nuestra vida.
  • La segunda actitud es el amor. Esta está enfocada hacia los demas. El amor, el verdadero amor, siempre piensa en lo que es mejor para las otras personas.
  • La tercera es la fe. La fe es nuestra actitud hacia Dios. Una buena relación con Dios influenciará en nuestras actitudes hacia el projimo y los miembros de la familia.
  • La cuarta es la esperanza, que es nuestra actitud hacia el futuro. El siquiatra Alfred Adler, dijo: "La esperanza es el fundamento y motor de todo cambio de calidad. Hace que la gente se mueva confiada hacia un objetivo. La esperanza es la vision realista de que algo bueno va a ocurrir".
  • La quinta actitud es el perdón, que tiene que ver con el pasado. Tu capacidad de perdonar a otros por las malas acciones afectara enormemente tu futuro. La persona que te hizo daño en el pasado afecta negativamente tu presente, e influira negativamente hacia tu futuro si no le otorgas el perdón. Cuando eliges perdonar has tomado la mas sabia elección.
¡Manten estas cinco actitudes y caminaras correctamente en tu camino hacia la cima!

viernes, 6 de marzo de 2009

El sabio egipcio


Se cuenta que en cierta ocasión, un turista fue a la ciudad del Cairo, Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso y un gran sabio.
El turista se sorprendió al ver que el sabio vivía en un pequeño cuarto, demasiado simple y con cierta cantidad de libros. Las únicas piezas que componían el mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.
-¿Dónde están sus muebles? Pregunto el turista.
Pero el sabio rápidamente contesto con otra pregunta.
- ¿y donde están los suyos?
- ¿Los míos? –Exclamó el turista sorprendido - ¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso – dijo
- Yo también estoy aquí de paso – le contesto con tranquilidad el sabio
Luego de un breve y reflexivo silencio, el sabio se decidió agregar:
- La vida en la tierra es solamente temporal… sin embargo algunos viven como si fueran a quedarse aquí eternamente y se olvidan de vivir intensamente y ser felices.
“El valor de las cosas no está en el tiempo que duran si no en la intensidad con la que suceden, se viven y se experimentan. Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables.