lunes, 28 de febrero de 2011

Nunca te detengas


Siempre ten presente que:

La piel se arruga,

el pelo se vuelve blanco;

los dias se convierten en años...

pero lo importante no cambia,

la fuerza y tu conviccion no tienen edad.


Tu espiritu es el plumero

de cualquier tela de araña.

Detras de cada linea de llegada,

hay una de partida.

Detras de cada logro, hay otro desafío.


Mientras estes vivo, sientete vivo,

si extrañas lo que hacias, vuelve a hacerlo.

No vivas de fotos amarillas....

Sigue aunque todos esperen que abandones.


No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.

Haz que en vez de lastima, te tengan respeto.

Cuando por los años no puedas correr, trota.

Cuando no puedas trotar, camina.

Cuando no puedas caminar, usa el baston.

Pero...¡¡¡Nunca te detengas!!!


Madre Teresa de Calcuta

jueves, 24 de febrero de 2011

Verdadero valor

Un joven con problemas de autoestima fue a visitar a un sabio para que lo ayude con su problema
Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada.
Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto.
Cómo puedo mejorar? Qué puedo hacer para que me valoren más?
El maestro sin mirarlo, le dijo:
Cuanto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema.
Quizá después…- y haciendo una pausa agregó:
si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este problema con más rapidez y después talvez te pueda ayudar.
E…encantado, -maestro- titubeó el joven, pero sintió que otra vez
era desvalorizado y sus necesidades postergadas.
Bien, asintió el maestro. Se quitó el anillo en el dedo pequeño, y
dándoselo al muchacho, agregó:
toma el caballo que está allá afuera y cabalga hasta el mercado.
Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda.
Es necesario que obtengas la mayor suma posible,
pero no aceptes menos de una moneda de oro.
Ve y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.

El joven tomó el anillo y partió

Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés,
hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo.
Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían,
otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para explicarle que una moneda de oro era muy valiosa
para entregarla a cambio de un anillo.
En afán de ayudar, alguien ofreció una moneda de plata
y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones
de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó la oferta. Después de ofrecer su joya a toda
persona que se cruzaba en el mercado, más de cien personas,
abatido por su fracaso montó su caballo y regresó.

Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro! Podría entonces habérsela entregado él mismo al maestro
para liberarlo de su preocupación y recibir entonces
su consejo y ayuda.

Entró en la habitación.

-Maestro- dijo - lo siento, no se puede conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no
creo que yo pueda engañar a nadie respecto al valor del anillo.
Que importante lo que dijiste joven amigo,
- contestó sonriente el maestro.
-Debemos saber primero el verdadero valor del anillo.
Vuelve a montar y vete al joyero.

Quién mejor que él para saberlo?
Dile que quisieras vender el anillo
y pregúntale cuánto te da por él.

Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas.
Vuelve aquí con mi anillo.
El joven volvió a cabalgar.
El joyero examinó el anillo a la luz del candil con su lupa,
lo pesó y luego le dijo:

-Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender YA,
no puedo dar más de 58 monedas de oro por su anillo
58 MONEDAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Exclamó el joven.

Sí, replicó el joyero- yo sé que con tiempo podríamos obtener por él
cerca de 70 monedas, pero no sé…. si la venta es urgente….

El joven corrió emocionado a la casa del maestro
a contarle lo sucedido.

-Siéntate- dijo el maestro después de escucharlo.

-Tu eres como este anillo: una joya, valiosa y única.

Y como tal, sólo puede revaluarte un verdadero experto.

Qué haces pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño.

Todos somos como esta joya, valiosos y únicos,

y andamos por los mercados de la vida

pretendiendo que gente inexperta nos valore.

martes, 14 de diciembre de 2010

CRONOFAGIA.......

¡Haz lo que tienes que hacer, ahora! Aprovecha tu presente, atesora tus instantes con la misma avaricia con que el avaro atesora el oro. ¡Cuantas cosas magnificas! ¡Cuantas empresas se pueden llevar a cabo en esta breve existencia si sabemos valorar el tiempo y aprovecharlo como se debe! ¡Cuanto puede hacer un hombre diligente y activo que comprende el valor de su tiempo! El sabio Salomon dice que el haber precioso del hombre - es decir, su posesion mas valiosa- es la diligencia (Proverbios 12:27).
Pocas personas conceden importancia al tiempo; por eso, lo pierden y lo hacen perder a los demas. Ten presente este principio: ¡ El tiempo pasado no regresa! ¡Los relojes no marchan hacia atras! El tiempo perdido es vida desperdiciada, vida ya convertida en muerte, pasado que no fue presente. No desperdicies tu tiempo, por favor, pide a Dios, con la plegaria mas ferviente que conozcas, que te de el don de reconocer el valo del tiempo y de aprovecharlo bien.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

AMOR MAS VALIOSO QUE EL ARTE Y LOS HONORES




Jorge Romney fue un famoso pintor inglés (1734- 1802). Desde su niñez demostró que tenía un sentido artístico excepcional, y se dedicó a pintar cuadros históricos, de la naturaleza, y mayormente retratos. En su juventud anduvo de villa en villa y de ciudad en ciudad pintando retratos y vendiéndolos por unas cuantas monedas. Se enamoró de una señorita, y se casó con ella.
Entonces uno de los admiradores de Jorge dijo que era una lástima que se hubiera casado porque se dedicaría más a su esposa que a su arte, y que por esto fracasaría artísticamente. Al saber esto Romney se separó de su joven esposa, y se dedicó a la pintura. Viajó por Francia, por Italia, y regresó a Londres. Poco a poco había adquirido experiencia, habilidad y prestigio. Unos de sus más famosos cuadros son “La muerte del general Wolfe”, “Guillermo Bedford”, “Miss Vernon como Hebe”, “Casandro”, “El naufragio”, “Sir Jorge y Lady Warren”, “Las hijas del Párroco”, y “Lady Hamilton como Dafne”. Esté último cuadro está en el museo Metropolitano de Nueva York. Se dice que admiraba tanto a Lady Hamilton que la consideró como su modelo favorito y la
llamó “la dama divina”. Fue tan solicitado para pintar retratos de personajes célebres de Londres, que no tuvo tiempo para dedicarse a otro género de pintura. Todo eso le dio fama y dinero. Pasaron los años, y Jorge Romney envejeció y enfermó, juntó las cosas que podía llevar consigo, y se encaminó hacia el norte del país, donde había quedado su esposa, y se reunió con ella: amorosamente lo recibió, y lo cuidó con ternura hasta que murió. Después alguien dijo que el corazón y el amor de la esposa de Jorge Romney eran mucho más valiosos que todos los cuadros que Jorge Romney pintó.
Génesis 24:15-27:46; Rut. 1-4; Proverbios 12:4a; 18:22; 19:14; 31:10-31; Juan 15:13; 1 Corintios 13;

lunes, 23 de agosto de 2010

LA CAIDA DE LA SOBERBIA

Con frecuencia hemos visto a un niño que anda contoneándose para lucir, ante quienes lo ven, su ropa nueva; y al tropezar y caer llora lo más fuerte que puede al ver su vestido sucio por la tierra o por el lodo del piso. De parecida manera, Dios ha puesto en ti muchas gracias, muchas cualidades o virtudes y te ha concedido muchos dones. Puede ser que al pensar en estas cosas te jactes por ellas y desdeñes a quienes no las tienen, como lo hicieron Roboam y Nabucodonosor al pensar en su respectiva grandeza, y como ellos cayeron así también tú caigas. Y puede ser que cuando estés caído, en lugar de hacer alarde de lo que tenías y en lugar de jactarte por ello, te pongas a llorar como aquel niño imprudente: porque tu traje de muchos colores se ha ensuciado y se ha manchado en la caída.

Salmo 49:6; Proverbios 2:14; Isaías 24:8; Lucas 12:19; 1 Corintios 5:6; 1Timoteo 6:17-19

domingo, 22 de agosto de 2010

LA RANA OPTIMISTA

Dos ranas, una optimista y otra pesimista, cayeron al mismo tiempo en dos
vasijas que contenían leche. La rana pesimista dice: “No puedo salir de este
cacharro, porque las paredes son muy lisas. No puedo respirar en la leche, voy
a asfixiarme, estoy perdida.” Y, en efecto, se asfixia y muere.
La rana optimista no sabe tampoco qué hacer; pero como es optimista trata de
hacer algo y se agita en todos sentidos. Como se está moviendo continuamente,
bate la leche con tanto vigor que ésta se transforma en mantequilla. La rana
entonces se sienta sobre la mantequilla y puede respirar libremente.
Esto prueba que quien posee un carácter optimista hace siempre algo, aun
cuando no sepa qué hacer para salir en una situación difícil; pero sigue luchando
y confiando en Dios y él es poderoso para hacernos “más que vencedores.”

Eclesiastés 9:10, Romanos 12:11; 13:11, Efesios 5:14.

miércoles, 7 de julio de 2010

El arbol y su mision

Habia una vez, en algun lugar que podria ser cualquier lugar y en un tiempo que podria ser cualquier tiempo, un hermoso jardin con manzanas, naranjos, perales, bellos rosales y demas plantas con floresy frutos. Se les veia felices y satisfechos. Todo era alegria en el jardin, con excepcion de un árbol que se encotraba profunmdamente triste. El pobre tenia un problema: "no sabia quien era".
- Lo que te falta es concentracion - le decia el manzano -, si lo intentaras realmente, podrias tener sabrosas manzanas. ¿Ves que facil es? - le replicaba al tiempo que el manzano lucia unas jugosas manzanas.
- No, no lo escuches - le gritaba el rosal-, es mas sencillo tener rosas, ademas, ve que bellas son.
Y el arbol desesperado, intentaba hacer todo lo que le sugerian, y como no lograba ser como los demas, se sentia cada vez mas frustrado.
Un dia llego al jardin un buho, la mas sabia de las aves, y al ver la desesperacion del arbol, exclamo:
- No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo que tienen muchisimos seres sobre la tierra.
Escucha bien, yo te dare la solucion.
Y continuo:
- No te dediques a ser como los demas quieran que seas ... se tu mismo, conocete bien y para lograrlo, tienes que escuchar tu voz interior.
Y dicho esto el buho desaparecio.
- ¿Mi voz interior? ¿Ser yo mismo? ¿Conocerme? Se preguntaba el arbol ya desesperado, cuando de pronto comprendio...
Y cerrando los ojos y los oidos, abrio el corazon y por fin pudo escuchar su voz interior diciendole:
- Tu jamas daras manzanas porque no eres manzano, ni floreceras cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Tu tarea es y sera dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... ¡Tienes una mision, cumplela!
Y el arbolse sintio fuerte y seguro de si mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo que estaba destinado.
Asi, pronto lleno su espacio y fue admirado y respetado por todos. Solo hasta entonces, en el jardin todos estuvieron realmente alegres y felices.

"Haz tu tarea, cumple tu trabajo, coopera, cambia de actitud, da lo mejor de ti y podras exclamar: ¡Mision cumplida!"